Museo Malvinas La Punta

El Museo Malvinas La Punta expresa la memoria colectiva del pueblo argentino sobre nuestras Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur y rinde homenaje a los VGM que son parte de nuestra comunidad, así como a aquellos héroes que quedaron custodiando nuestras islas en el Atlántico Sur
Desde este enfoque, el Museo Malvinas La Punta se concibe como un lugar de encuentro, conversación e intercambio, participación y creación de experiencias por parte de públicos diversos, a la vez que promueve la reflexión acerca de los desafíos que tenemos hoy en día como Nación a la hora de continuar con el reclamo de soberanía, entendiendo la Causa Malvinas como una Causa nacional, regional y global.
El Museo está en la ciudad de La Punta, a unos 17 km de la ciudad capital, de la provincia de San Luis. Emplazado en el Complejo Deportivo Municipal, ingresando por el acceso P.3. Depende de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de la Punta y está a cargo de la Asociación Civil Museo Malvinas ciudad de La Punta formada por Veteranos de Guerra de Malvinas de la localidad y familiares de VGM.
El claro propósito es rendir homenaje a nuestros Héroes de la Gesta de Malvinas, su historia y su legado, donde las/os visitantes podrán ver elementos personales de los Héroes, maquetas y réplicas de armamento, aeronaves, como así también elementos de la Guerra, uniformes, obras de artistas puntanos y otras.
Fue inaugurado el 26 de agosto del año 2022 y respeta las características de los museos educativos, turísticos, integradores, permite la convivencia y la recreación de quienes lo visitan.
El Museo fue pensado y diseñado íntegramente por los Veteranos de Guerra de Malvinas de la ciudad de La Punta y es atendido por los VGM lo que permite poder conocer y consultar la historia directamente con quienes la forjaron.
La entrada es libre y gratuita.






COMO INICIO EL MUSEO MALVINAS, LA PUNTA…
En este 2022 en la ciudad de La Punta, el Intendente Martín Olivero, estableció por el Decreto Nº 085-IMLP-2022 como de Homenaje del Pueblo de La Punta a los Héroes de la Gesta Malvinas y sus familias, al cumplirse 40 años del conflicto bélico por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y en su honor. En la Apertura de Sesiones 2022 del Honorable Concejo Deliberante de La Punta, se anunció junto a los VGM locales, la inauguración del MUSEO MALVINAS DE LA CIUDAD DE LA PUNTA.
En la reunión mantenida al inicio del año 2022 con los Veteranos de Guerra de Malvinas del Centro de Ex Combatientes 2 de abril, VGM Ofaldo Lucero, VGM Verdoia y VGM Carlos Sajer y participaron de la misma también los VGM Pedro Miranda, VGM Luis Rodríguez, VGM Dioniso Cáceres, VGM Carlos Díaz y Ana Forino viuda de Ricardo Jaime todos residentes en La Punta, dialogamos sobre las actividades a realizar en este 40 Aniversario de la Gesta. Los Veteranos solicitaron que se trabaje en un posible Museo de Malvinas para que sea un lugar de encuentro, intercambio y participación donde las/os punteñas/os, como así todos los que visiten la ciudad puedan recorrer e incorporar el sentimiento malvinense. Este sueño se forjaria íntegramente con los Veteranos de Guerra punteños y con todos los que quisieran acompañar para que la Causa Malvinas nos integrara a todos.
El Intendente Olivero decidió que la obra se realizaría durante el 2022 y debía ser pensada, planificada y materializada con la impronta que los VGM soñarán. Asimismo, se lanzó el concurso MalvinizArte de pintura, escultura y técnicas mixtas para que todos los Sanluiseños pueden ser parte de esta empresa patria que nace.
HOY ESE SUEÑO ES UNA REALIDAD.
Malvinas siempre nos ha unido como argentinos, hoy en este nuevo Museo y siempre en la memoria y el corazón.
Cementerio Darwin
El cementerio de Darwin es un cementerio militar de las islas Malvinas que fue habilitado por el Reino Unido para sepultar a combatientes de Argentina que murieron en la guerra de las Malvinas en 1982.
Se encuentra localizado a dos kilómetros de Puerto Darwin en la isla Soledad y a 88 kilómetros de la localidad de Puerto Argentino/Stanley, con la cual enlaza a través de un camino de ripio.1