Desde hace tiempo un grupo de vecinos, productores, profesionales y miembros de ONG’s vienen desarrollando un programa para que el Cannabis Medicinal pueda llegar de manera más accesible a las personas con discapacidad, TEA, enfermedades crónicas y situación de vulnerabilidad, hoy ese trabajo solidario se constituye en una asociación civil, cuyos objetivos, entre otros son:
• Impulsar políticas públicas que acompañen y faciliten sin restricciones el acceso al Cannabis Medicinal a todas las personas de nuestra comunidad que lo necesiten.
• Promover la salud integral a través del uso medicinal y terapéutico de la planta de Cannabis.
• Proponer la adquisición, elaboración, fabricación, transporte, almacenamiento y distribución sin fines de lucro de semillas, plantas, abonos y otros.
• Generar un espacio de aprendizaje comunitario en salud desde la germinación hasta la cosecha y extracción de resina desde el amor y la empatía.
• Incentivar y trabajar en el aprovechamiento general de la plata tanto en salud como en industrialización, recuperación de suelos, la generación de empleo genuino y otros.
• Organizar campañas, capacitaciones, cursos, seminarios, estudios, publicaciones y otros
• Propiciar o colaborar con elaboración de leyes, decretos, ordenanzas u otras normas jurídicas.
• Trabajar mancomunadamente y firmar convenios de cooperación, colaboración y asistencia técnica con otras instituciones nacionales, internacionales, públicas o privadas.
• Respetar todo lo normando en la Ley 27.350 o la que a futuro la reemplace.